LOS PLÁSTICOS
ü
Definición.
Los plásticos son materiales formados por polímeros
constituidos por largas cadenas de átomos que contienen carbono.
ü
¿Qué es la polimerización? ¿Qué contienen los plásticos de forma
general? ¿Cuál es la principal materia prima para la obtención de plásticos?
La transformación industrial de algunas
materias primas y compuestos en plásticos se lleva a cabo mediante procesos de
síntesis denominados polimerización,
que consisten en la unión repetida de grandes moléculas para dar lugar al
polímero.
A los plásticos, durante su fabricación, se
les añaden las denominadas cargas,
materiales como fibra de vidrio, fibras textiles, papel, sílice, polvo mineral
o serrín que, además de reducir los costes de producción, potencian algunas
propiedades de la materia prima o compuesto inicial.
En un principio, la mayoría de los plásticos
se fabricaban a partir de resinas de origen vegetal, como la celulosa (del
algodón), el furfural (de la cáscara de la avena), aceites de semillas y
derivados del almidón o del carbón. La caseína de la leche era uno de los
materiales no vegetales utilizados. A pesar de que la producción del nailon se
basaba originalmente en el carbón, el aire y el agua, y de que el nailon 11 se
fabrica todavía con semillas de ricino, la mayoría de los plásticos se elaboran
hoy con derivados del petróleo. Las materias primas derivadas del petróleo son
tan baratas como abundantes. No obstante, dado que las existencias mundiales de
petróleo tienen un límite, se están investigando otras fuentes de materias
primas, como la gasificación del carbón
.
ü
Propiedades generales de los plásticos: Conductividad Eléctrica,
conductividad térmica, resistencia química, densidad, facilidad para
trabajarlos, entre otras.
Las propiedades de los plásticos dependen de
su naturaleza y composición. Algunas, como la dureza,
la textura, latenacidad,
y la flexibilidad, son
específicas de determinados plásticos y varían de unos a otros. Otras, sin
embargo, como las del siguiente cuadro, son comunes a la mayoría de los
plásticos.
Propiedades
|
Características
|
|||
F
I
S
I
C
A
S
|
Mecánicas
|
Maleabilidad
|
||
|
|
Ductilidad
|
||
|
|
Resistencia mecánica
|
||
|
Acústicas
|
Aislamiento acústico
|
|
|
|
Eléctricas
|
Aislamiento eléctrico
|
|
|
|
Térmicas
|
Aislamiento térmico
|
|
|
|
Otras
|
Densidad: son ligeros
|
|
|
|
|
Impermeabilidad
|
||
QUÍMICAS
|
No son oxidables
|
|
|
ü
¿Cuáles son los tres grupos principales de plásticos?, Indica sus
características, pon 3 ejemplos de cada grupo e indica sus características y
aplicaciones.
·
Plásticos termoplásticos: La mayoría de ellos se
obtienen de compuestos derivados del petróleo; aunque otros proceden de
materias primas vegetales. Estos materiales se ablandan cuando se calientan y
se pueden moldear dándoles nuevas formas que conservan al enfriarse. Este
proceso puede repetirse tantas veces como se quiera. Algunos ejemplos son:
o
PVC (cloruro de polivinilo): Presenta un amplio rango de dureza y es impermeable. Suele usarse
en tuberías, suelas de zapatos guantes, etc.
·
Metacrilato (plexiglás): Es transparente y suele usarse para hacer los faros de los
automóviles, ventanas, carteles luminosos e incluso relojes.
·
Teflón (fluorocarbono): Es deslizante y antiadherente. Se usa para fabricar utensilios de
cocina, como las sartenes y las superficies de las encimeras.
·
Plásticos termoestables: Al igual que los termoplásticos, la mayoría de los termoestables
se obtienen del petróleo. Al someterlos al calor se vuelven rígidos, por lo que
solo pueden calentarse una vez, y no se deforman. Por esta razón son más
frágiles que los termoplásticos, ya que no se ablandan cuando se calientan
nuevamente, sino que se descomponen y carbonizan antes de llegar a fundirse.
Por lo general, presentan una superficie dura y extremadamente resistente.
Ejemplos:
·
Poliuterano (PUR): Entre sus propiedades cabe destacar que es esponjoso, blanco y
elástico. Se usa para fabricar espuma para colchones y asientos, aislamientos
(térmicos y acústicos), juntas correas, ruedas y pegamentos, entre otras cosas.
·
Baquelitas (resinas
fenólicas o PH):
·
Melanina: Es ligero, resistente, de considerable dureza, insípido e inodoro
y es un buen aislante térmico. Con él se fabrican accesorios eléctricos,
aislamientos, encimeras, vajillas y recipientes para alimentos.
·
Elastómeros: Son un tipo de plástico que se caracterizan por su gran elasticidad,
adherencia y baja dureza. Entre ellos destacan:
·
Caucho natural: Se obtiene del látex. Es resistente e inerte. Se usa para fabricar
aislamientos.
·
Caucho sintético: Se obtiene de derivados
del petróleo. Su principal cualidad es su resistencia a agentes químicos. Con
él se fabrican neumáticos, volantes, parachoques, pavimentos, tuberías,
mangueras, esponjas de baño, guantes y colchones.
·
Neopreno: Se obtiene a partir del
caucho sintético. Mejora las propiedades del caucho sintético, ya que es más duro
y resistente que este, también es impermeable. Con él se hacen trajes de
inmersión.
IDENTIFICACIÓN DE PLÁSTICOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario